Cientos de miles de profesionales llegan anualmente a Estados Unidos desde el extranjero con la ambición de poder ejercer su carrera profesional. Aun cuando no es fácil, ni existe un proceso inmediato, ciertamente es posible y en este artículo te explico cómo.
Los procesos, costos y tiempos de validación pueden variar de acuerdo a la carrera profesional que hayas estudiado. Antes de continuar leyendo debes saber, que no existe una autoridad exclusiva en Estados Unidos que se encargue de reconocer o validar títulos extranjeros y otras calificaciones; sin embargo, hay dos asociaciones confiables a nivel nacional: la Association of International Credential Evaluators (AICE por sus siglas en inglés) y la National Association of Credential Evaluation Services (NACES por sus siglas en inglés). Estas instituciones al ser autónomas tienen sus propios protocolos y códigos éticos de ejercicio.
Además de la homologación de tus credenciales académicas, es muy probable que tengas que obtener una licencia o certificación emitida por el estado donde desees ejercer. En este país, cada estado tiene sus propias instituciones y regulaciones, así que es conveniente que investigues al respecto antes de comenzar con estos procesos.
También es muy importante que tengas presente que la validación de tus credenciales en Estados Unidos puede acarrear gastos importantes. Por ejemplo, para ejercer profesiones asociadas al rubro de la salud, como la odontología, debes cursar estudios adicionales. Toma en cuenta que una matrícula anual para esta carrera puede oscilar entre los $45,000 y los $80,000.
Entre los documentos más comunes que puedes necesitar para iniciar este proceso se encuentran diplomas, transcripciones y notas originales. Antes de presentar estos requisitos al instituto que tramitará la evaluación de tus credenciales, debes traducirlos al inglés con un traductor certificado.
A continuación, te dejo un resumen en 7 pasos:
- Selecciona una organización acreditada para evaluar credenciales internacionales. Para esto puedes visitar los sitios web de NACES o AICE.
- Identifica todos los requisitos necesarios para la validación, que incluyen documentos originales certificados y traducidos.
- Revisa y compara los servicios, precios y el proceso de solicitud.
- Llena el formulario de solicitud, provee tus documentos y paga el precio del trámite.
- Contacta un centro universitario o la entidad reguladora de tu profesión en el estado donde piensas ejercer.
- Cumple con los requisitos necesarios, que pueden incluir exámenes teórico-prácticos, cursos extensivos y costos.
- Aprueba todos los requerimientos y obtén tu licencia profesional.
Ejercer tu carrera profesional en USA puede ser de gran ayuda para tu realización profesional y personal, si es una de tus ambiciones, te invito a que trabajes para lograrlo… ¡Éxitos!